Translate

viernes, 3 de enero de 2014

El más allá, vida tras la muerte

La muerte es un momento en nuestra vida que sabemos que más tarde o más temprano nos llegará a todos, aunque no sabemos si en un caso hipotético de que no llegue, será porque hallan hecho algo para vivir eternamente y no creo que eso ocurra.

La otra vida responde a la idea de que habría una continuación de la existencia después de la muerte. Según creencias populares de la gran mayoría de culturas humanas, esta continuidad se realizaría en un propuesto mundo espiritual más allá del mundo.
Una noción del más allá que es común al Judaísmo, a casi todo el Cristianismo y el Islam es que las almas humanas van por toda la eternidad a un lugar de felicidad o tormento, como el paraíso, el infierno, el purgatorio o el limbo.
Muchas religiones afirman que tras la muerte la gente es recompensada o castigada en función de sus actos o su fe.




El paraíso o el limbo, se les denomina con diferentes nombres dependiendo de la religión.
Es el lugar al que las personas de buena fe y hallan cometidos buenos actos irán después de la muerte terrenal, para vivir eternamente, junto a su dios.






El pulgatorio o el infierno es lugar a donde van las personas de mala fe y que han cometido numerosos pecados, por lo que en este lugar teóricamente sufrirán durante toda la eternidad.
El demonio será quien esté con ellos, para que no se escapen y cumplan su condena eterna.

.
Aunque todo esto es muy relativo ya que según personas con un don, a las cuales se les denominan médiums, son los capaces de contactarnos con el mundo espiritual y por tanto con los seres de inframundo y nuestros seres queridos que partieron al mas allá.
Muchas personas que debido a enfermedades y problemas, han estado en momentos entre los que se batían entre la vida y la muerte, aseguran haber visto una luz a la que se sentían atraídos, el llamado el final del túnel.



Desde una aproximación divulgativa pero de carácter científico, el psiquiatra José Miguel Gaona nos explica en las páginas de este interesante libro en qué consisten las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Con numerosos testimonios de personas creyentes y no creyentes que han sufrido el llamado «efecto túnel», analiza cuáles son los elementos que forman parte de este viaje de ida y vuelta: los sonidos de la muerte, la luz, los viajes astrales, las visitas de familiares anteriormente fallecidos...
Otras de la teorías que se sustente es que no todos partimos al mas allá sino que nos quedamos aquí, como espíritu o fantasma, debido a que nos queda algo por hacer o necesitamos que nuestros seres queridos sepan que vamos a estar con ellos acompañándolos en su vida.

Espero que os halla parecido interesante y sabéis que podéis estar al tanto de las nuevas entradas a través de googlemas y mi twitter: @reflexionmas

No hay comentarios:

Publicar un comentario