Las conductas de desobediencia y el trastorno por oposicionismo desafiante:
Esta categoría incluye un subgrupo de comportamientos desafiantes, desobedientes que exceden los límites de la normalidad, tanto por su excesiva frecuencia como por su mayor gravedad de las conductas exhibidas.
Los rasgos esenciales de este trastorno lo constituyen: un patrón de negativismo, hostilidad y conducta desafiante, caracterizado por la presencia de comportamientos como encolerizarse; discutir con los adultos, hacer deliberadamente cosas que molestan a otros, etc...
Es preciso diferenciar: El trastorno por oposicionismo desafiante del trastorno de conducta. Aunque ambas incluyen comportamientos como rabietas, etc... El trastorno de conducta incluye o implica una mayor gravedad, en cuanto que supone una violación de los derechos básicos de otros.
En relación a cuántos niños y adolescentes padecen trastorno por oposicionismo desafiante, los estudios realizados hablan de las cifras entre el 2 y el 16 por 100.
¿Por qué mi hijo es desobediente?
Los niños aprenden a comportarse. Tanto las conductas adecuadas como las inadecuadas dependen de sus consecuencias. Si una conducta es reforzada es esperable que esa conducta se mantenga en el futuro.
Si una conducta no es reforzada es esperable que dicho comportamiento desaparezca en el futuro.
Finalmente, se revisan una serie de variables tanto del niño como del padre que parecen estar implicadas en la oposición de estos problemas de conducta.
Las consecuencias positivas: los reforzadores.
Las consecuencias positivas reciben el nombre de reforzadores.
Existen dos formas básicas de reforzar una conducta: La conducta va seguida de un premio o una recompensa y que dicho comportamiento ponga fin a una situación desagradable.
Tanto el refuerzo positivo como el negativo constituyen consecuencias positivas de una conducta; por tanto ambas fortalecen dicho comportamiento y hacen que este sea más probable en el futuro.
Podéis estar al tanto de mis nuevas entradas en googlemas y a través de mi twitter: @reflexionmas , dejad comentarios.
Podéis estar al tanto de mis nuevas entradas en googlemas y a través de mi twitter: @reflexionmas , dejad comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario