Translate

lunes, 6 de enero de 2014

La tristeza

Unos de los temas a los que desgraciadamente por circunstancias de la vida estamos sometidos es a la tristeza, un sentimiento que nos hace sentir vacíos, sin ganas ni ánimo para hacer nada.
Todo esto se une a otros factores como la falta de apetito, la pasividad a otras tareas que antes haciamos, etc...

La tristeza está definida de la siguiente forma: La tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, Estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo, mediante los factores mencionados antes.
A menudo nos sentimos tristes cuando nuestras expectativas no se ven cumplidas o cuando las circunstancias de la vida son más dolorosas que alegres. La alegría es la emoción contraria.
Las expectativas de la vida no siempre se cumplen tal como lo planeamos y se complica todo a nuestro alrededor haciéndonos estar tristes y sin ganas de nada, perdiendo todo el optimismo e incluso haciendo que perdamos las ganas de hacer lo que habíamos empezado y no terminado por los obstáculos que se nos presentan.

La tristeza que yo he sentido, la noto como un vacío en mi interior del cual no se como explicarlo o como dejarlo de sentir y cuando pienso que algo me motiva o me emociona, pierdo el interés de un momento a otro. Pierdo las ganas de hacer nada y todo me da igual, convirtiéndose en una pasividad absoluta que no tiene una curación rápida.
A veces, esta tristeza no es culpa nuestra sino de nuestro alrededor que mediante ataques psicológicos nos hacen sentirnos vulnerables a los demás y somos menos capaces de reaccionar a los problemas que nos surgen.
También debido a traumas pasados en nuestra  niñez pueden hacer perder la confianza en las personas, o temas mucho más duros como el acoso escolar sea de forma física o verbal, hace cambiar el estado anímico y mental de la víctima. Estos problemas te hacen sentir inseguro y vulnerable a todo y pierdes el interés por todas las tareas, incluso influyendo en tus relaciones sociales, ya que cuando las personas por algún modo decirlo te dan de lado, como las personas somos así por desgracia seguimos al que hace daño en vez de ayudar al que lo tiene, lo pasa peor y no sabe como enfrentarse a sus miedos y además el problemas la mayoría de las veces, está en que son incapaces de pedir ayuda, por temor a la venganza. Ya que parándose a pensar; sí sin motivos le provocan esos problemas, al plantearlo y intentar dar solución a ellos, se puede volver peor.

Aunque también es verdad que se deberían dar ciertos valores en la educación de los niños tanto en casa como en la sociedad en general, para que jamás se provocara esto.
Pero en cuanto a esto pienso que no se debe hacer caso omiso a este tipo de problemas y enfrentarlos de frente como de lugar los hechos, ya que sino se hace todo lo que se puede, puede derivar a provocar problemas mentales que pueden ser irreversibles.

La tristeza puede ser un síntoma de la depresión, que se caracteriza entre otras cosas por una tristeza profunda y crónica.  En psiquiatría se habla de tristeza patológica cuando hay una alteración de la afectividad en que se produce un descenso del estado de ánimo, que puede incluir también pesimismo, desesperanza y disminución de la motivación. La tendencia alternativa entre las emociones de alegría y de tristeza es la labilidad emocional. Los síntomas de la tristeza son: llorar, nervios, rencor y decaimiento moralmente.
Por lo que la tristeza es un tema muy difícil, aunque intente explicarlo lo mejor que puedo es demasiado complicado porque en cada persona es diferente así como sus causas, lo mejor para estos problemas es la ayuda que te muestren los miembros de tu alrededor, como si se necesita en caso mayor, ayuda de un experto para tratar los problemas derivados de la tristeza como es la depresión, para curarse.

Así que espero de todo corazón que todo esto no ocurra en vuestra vida y vivais llenos de alegría y buenas esperanza, Sabéis que podéis estar al tanto de mis nuevas entradas a través de googlemas y mi twitter; @reflexionmas

Comentad la entrada y en caso de que queráis consejo o ayuda contactar conmigo o dejad comentarios y ayudaré, sabéis que estoy aquí para lo que necesitéis, gracias especialmente a los que me leen siempre, a los nuevos ya los de otros países.