Una forma importante de adicción que más preocupados tienen a los padres y a los que les rodean es el juego problemático hacia videojuegos (consolas, móviles, ordenadores, etc.) se caracteriza por una fuerte dependencia hacia los mismos haciendo que la actividad de jugar ocupe mucho tiempo en la vida del joven y que continúe practicando horas y horas sin percatarse de las consecuencias negativas que pueden producirse en su aspecto físico y emocional.
La mayoría de las veces se suele empezar a consumir o utilizar los videojuegos a partir de los 10 u 11 años, pero esta edad es relativa porque cada vez los niños tienen mayor acceso a los videojuegos con menor edad.
La culpa muchas veces no es de los padres porque le compran, por ejemplo, por navidades una tablet educativa, pero puede tener un factor en ella adictiva a diversos juegos programados en ellas para hacer que el niño no deje de jugar, por lo que los padres piensan que se está educando cuando en realidad se esta creando una juego-adicción.
Las grandes compañías de consolas y videojuegos se promocionan a través de la televisión, un medio comunicativo muy importante en la vida de los niños que suelen ver dibujos animados o estarla viendo con sus padres, aparecen anuncios publicitarios de las novedades en el mundo tecnológico que incitan a su compra.
Es importante destacar que los videojuegos en sí mismos no suponen una amenaza, puesto que todo dependerá del uso y control que se ejerza sobre ellos. Por eso, las adicciones no se centran en el propio videojuego, sino en la forma descontrolada y abusiva en la que se puede presentar. Los padres o educadores deben realizar conjuntamente con el joven un horario para que se reparta equilibradamente el tiempo de juegos y estudio así como proponer actividades diferentes a los videojuegos que le puedan resultar interesantes como deportes, actividades de ocio y tiempo libre, cine, teatro, etc.
Aunque la mayoría de los adictos al videojuego suelen ser adolescentes o niños, también se dan en adultos que aún usan consolas o a través de juegos online de ordenador, como las nuevas páginas de apuestas, bingo o vidas sociales online. Otro tipo de adicción mas vigilada a la que sólo pueden tener acceso los mayores de 18 años son las ``máquinas tragaperrras´´.
La ludopatía es un problemas serio que les lleva a gastar mucho dinero del que a veces no disponen o lo necesitan para sustentar la economía del hogar, por lo que lo mejor que podían hacer es no acercarse a dichas máquinas o si la adicción persiste ir a una organización para pedir ayuda.
Los problemas de adicción se caracterizan por:
- Estar absorto al jugar, sin atender a nadie
- No aparta la vista de la televisión o pantalla
- Empieza a perder interés por otras actividades que antes practicaba
- Trastornos del sueño
- Distanciamiento de la familia y amigos
- Problemas con los estudios
- No respeta de ninguna manera los horarios
El mejor tratamiento para cualquier tipo de adicción es el reconocimiento por parte del adicto, algunas veces necesitan ayuda de parte de sus familiares o amigos o incluso si es muy grave de una organización contra la adición o ludopatía.
Una vez que esta acción se produzca dejará de consumirlos y volverá a recuperar las facultades que tenía antes del juego e incluso realizar otro tipo de actividades que le satisfagan mejor personalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario