Translate

martes, 31 de diciembre de 2013

La infidelidad

Hoy como tema, vamos a tratar la infidelidad, que suele derivar de problemas matrimoniales o el simple hecho de querer satisfascerse sexualmente con otra persona independiente a su relación de pareja oficial.

La infidelidad se refiere, popularmente, a las relaciones amorosas, a corto o largo plazo, establecidas con personas distintas del vínculo oficial que a menudo se mantienen en secreto por considerarse como una amenaza a la institución familiar. La mayoría de estas relaciones se suelen mantener en secreto sobre todo cuando están casados y tienen hijos para evitar conflictos en casa que puedan acabar en divorcio, que supone un trauma psicológico para los demás miembros de la unidad familiar.

El amante en cuestión cuando se está produciendo una relación a largo plazo se le engaña diciéndole el infiel que va a divorciarse de su actual pareja para estar con ella o el y así controlarle en su relación extramatrimonial, aunque en algunas ocasiones se acaban enamorando de verdad y acaban en pareja.
Las causas de la infidelidad humana son múltiples, están relacionadas con la personalidad y la historia erótica individual; podrían ser insatisfacción, aburrimiento, curiosidad, búsqueda de novedad, venganza, desenamoramiento, soledad, la habilidad de conquista del tercero involucrado, necesidad de amor, comunicación deficiente, crisis, etcétera.

Aunque en mi opinión la infidelidad no se debería cometer y sería mejor sentarse a hablar de lo que ocurre en la pareja e intentar dar soluciones a sus problemas, de una forma sincera y correcta.
La infidelidad se puede manifestar de dos formas: una ``benigna´´ y otra ``maligna´´:
En la benigna el tercero involucrado es un utilizado como un elemento transicional, es decir, pasajero y en función de las propias necesidades conscientes o inconscientes de la pareja formal.
En la maligna funciona como un facilitador de agresión, menosprecio, rechazo o venganza.

En conclusión,la infidelidad es un hecho que se da en las parejas como actividad extramatrimonial ya sea sexual o de otra forma, intentando buscar según las causas que he encontrado, por la insatifación sexual o por falta de algún elemento emocional que no puede encontrar en su pareja.
Por lo que estimo que la infidelidad no debe cometerse y si sucede lo mejor es plantearlo en la pareja y tomar decisiones al respecto.

Espero que os haya gustado el tema y que ojala nunca seais víctimas de la infidelidad y ya sabeis que podéis estar al tanto de mi actividad en el blog a través de mi cuenta google y twitter: @reflexionmas

No hay comentarios:

Publicar un comentario