Este problemas es muy casual ya que este estado mental se desarrolla muy habitualmente y es por desgracia una de las acciones mas habituales en las personas.
En un primer instante la definición de la envidia puede ser aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas.
Pero yo creo que a veces la propia envidia no es en ella misma otra cosa que un sentimiento de no aceptarse a si mismo como es o que piensa que con demigrar a la otra persona pensando que es capaz de quitarle su virtud puede apropiarse de ella, además algunas veces pienso incluso que lo hacen por propio instinto muchas veces sin sentirlo.
Pero claro esta reflexiones son muy descontroladas e incluso puede dar lugar a muchas controversias en su definición y práctica.
Una reflexión interesante que he encontrado en internet a través de mi investigación es la realizada por el psicólogo Iñaki Piñuel describe la envidia que siente un acosador como un sentimiento de inferioridad, el cual opera en forma de culpabilidad, que el acosador siente por no poseer atributos que él estima ideales.
Los defectos físicos, intelectuales o emocionales generan un sentimiento de inferioridad que la persona intenta compensar superando esas mediante el desarrollo de un complejo de superioridad.
El complejo de superioridad hace que el acosador viva en la ficción de la posesión de valores, atributos y cualidades que en realidad no posee, negándolos en los demás de manera defensiva . Cuando surge en su entorno una persona (la víctima) que sí posee en verdad tales características , ello supone para el acosador un verdadero choque con la realidad.
Su reacción ante esa dolorosa realidad suele consistir en negar, eliminando la fuente de la disonancia, desarrollando el psicoterror contra la víctima. El objetivo es hacer desaparecer a la víctima del horizonte psicológico del acosador porque sus capacidades suponen para éste una desestabilización psicológica.
Entonces mi consejo ante la envidia después de desarrollar este estudio y según mi posterior opinión para no seguir siendo víctimas de la envidia mi mejor solución es no confesarle cosas propias a la persona en cuestión y alejarnos del acosador para no causar conflictos embarazosos y no pasarlo mal sus victimas.
Por ello creo que cada persona es única en defectos y virtudes y ninguno tenemos que imitar a nadie y además tenemos que aprender a querernos como somos.
Gracias por leerme y espero que os sirve de ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario