Translate

domingo, 29 de diciembre de 2013

Dia de los Santos Inocentes




Ayer 28 de diciembre  fue la celebración como cada año de los santos inocentes y es una de las fiestas o  tradiciones por así decirlo que menos me gustan.
En ella se hacen bromas que suelen ser para acabar riéndose con el bromista, pero otras veces se hacen bromas muy dolorosas que pueden causar más que un susto en el que la recibe, con temas con los que no se debería jugar.


En ese día se conmemora un episodio de cristianismo que aparece en la Biblia; la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea) ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazarez.

En Hispanoamérica y en España es costumbre realizar en esta fecha todo tipo de bromas. Los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Se trata de una libertad que se dan los agentes mediáticos para dar rienda suelta a su sentido del humor, oportunidad que solamente tienen una vez al año.
Es tradición que los periódicos publiquen páginas enteras de noticias cómicas, con la advertencia de que es día de los inocentes, que van desde las que son una obvia mofa a cualquier suceso reciente, hasta las que parecen serias y engañan al lector desprevenido.

En algunas zonas de América es importante no prestar ningún bien, sea objeto o dinero, pues el prestatario es libre de apropiarse de los bienes. Este tipo de festejo ha venido a menos en años recientes y ya no es usual que la gente pida prestado con la esperanza de que el prestador no recuerde la fecha y se le pueda hacer mofa con la muy popular frase: «Inocente palomita que te dejaste engañar» o su versión ampliada: «Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar» o «Inocente palomita que te dejaste engañar, hoy día de los inocentes te dejaste engañar», Que la inocencia te valga» o «Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente; el que presta en este día pasará por inocente»;«Inocente palomita te dejaste engañar hoy por ser día 28 en nadie debes confiar.




En diferentes lugares de España, se celebran fiestas para celebrar este día las principales son:





-En Tremp, capital del Pallars Jussàprovincia de Lérida, se celebra este día colgando una llufa (muñeco de papel) gigante del campanario de la población. Después de un pasacalles, la gente le canta para que baje y así quemarlo. Este acto, al igual que el resto de actos Navideños de la ciudad, son organizados por la entidad cultural "La Casa del Sol Naixent".






-En la localidad alicantina de Ibi, tienen lugar unos actos muy peculiares en relación con esta festividad y de los más característicos de la provincia de Alicante: el Día dels Enfarinats o "Enharinados". Se trata de una divertida celebración que representa el enfrentamiento entre el poder público y la oposición, mediante una batalla de harina en un ambiente carnavalesco y satírico.


-En Fraga (Huesca) es común ver a gente joven lanzándose huevos los unos contra los otros en una especie de guerra de peñas.

Todos estos lugares de España y muchos más que caben mencionar son muchos de ellos en lo que se festeja desde tiempos inmemoriales este día.
Las bromas más comunes suelen ser pedirte dinero, pegarte un muñeco o gastarte una broma, que a veces no son de buen gusto.
Por lo tanto en esta fiesta hay que ser precavidos e ir preparados a cualquier lugar que vayamos y tener cuidado con las bromas que nos gastan.




Espero que os halla parecido interesante y sabeís que podéis saber mis próximas entradas en mi twitter; @reflexionmas

No hay comentarios:

Publicar un comentario